DOMINGO 10 CICLO B

 

Adán y Eva.jpg

 

 

EL HOMBRE MAS FUERTE HERIRÁ EN LA CABEZA A LA SERPIENTE

 

 

1. "Establezco hostilidades entre tí y la mujer, entre tu estirpe y la suya"

Génesis 3, 9. Creados felices Adán y Eva y en armonía con Dios y con la

creación, fueron deslumbrados desde el exterior por la serpiente, que

representaba al demonio, enemigo de Dios y de sus criaturas, sobre todo del

hombre, a quien intuía gozando de la compañía de Dios, que él había perdido.

Lo que la serpiente sugirió al oído a Eva encontró resonancia en el interior de la

criatura, a quien apeteció también, independizarse de Dios. Comieron Eva y

Adán del árbol prohibido, y comenzaron a experimentarse desnudos, criaturas,

que habían roto con la fuente de su origen y de su vida. A la separación de

Dios, siguió la maldición, la mentira y la excusa y la mutua acusación.

 

2. Pero Dios no abandona a sus criaturas al fracaso eterno, sino que,

compadecido, les ofrece una nueva oportunidad, estableciendo una lucha

incesante de los hombres con él contra la serpiente, o demonio, en la que será

herida de muerte, que eso significa herirla en la cabeza. Por eso la pone a salvo

cuando es atacada, dejando vulnerable cualquier otra parte de su cuerpo,

porque en la cabeza lleva la vida.

 

3. Cuando el salmista desciende a la bodega de sus bajos fondos, ahí

donde pocas veces los hombres llegamos, reconoce que la multitud de sus

delitos le impiden sostener la mirada escrutadora de Dios, y apela a que él es la

fuente del perdón, y a que de él procede la misericordia, la redención copiosa.

Y confiando en que él redimirá a Israel de todos sus delitos, pide al Señor que sus

oídos atentos escuchen la voz de su súplica. Unamos nuestra voz con la suya Salmo 129.

 

4. "Expulsa los demonios con el poder del jefe de los demonios" Marcos

3, 20. La insidia procede de los investigadores escribas, que habían bajado de

Jerusalén. Ante la imposibilidad de negar los hechos, prejuzgan y envenenan el

motor de aquellos exorcismos: el diablo. Cuando no pueden ser negados los

hechos, se insinúan y afirman los motivos y las intenciones. Cuando Santa

Teresa sale de su monasterio a fundar, dirán que se quiere hacer la santa, que

va en busca de su canonización, de su prestigio. En otras ocasiones dirán, que

por el dinero, por el interés, como dijo el papá rico a un pretendiente de su hija:

-Tú vienes en busca del interés. Y aquél contestó: -Por el interés no, por el

capital. No podían en su furor, inventar mayor absurdo y calumnia más

descabellada. Jesús, que ha sido enviado para establecer en el mundo,

dominado por su "príncipe", el reino de Dios, en la boca insidiosa de los

letrados, resulta un aliado de la serpiente que ha de aplastar. Por eso él,

que ha venido a salvar y a perdonar, declara que hay un pecado que no

 tendrá perdón jamás; el que lo cometa "cargará con su pecado para siempre".

 Es el pecado de quienes llaman tinieblas a la luz, y de los que niegan la evidencia.

Es el pecado contra la luz.

 

5. Jesús ha de instaurar el reino, comenzando por atar al demonio. Sólo

reino alude Jesús. ¿Puede inventarse calumnia mayor que llamar Belzebú al

que viene a desposeer a Belcebú de su reinado en el mundo? ¿Al que envía a

sus discípulos con poder de expulsar demonios? ¿Satanás luchando contra

Satanás? El mismo busca su propia ruina. Pero no es así. Yo ataco al

poderoso, al príncipe de este mundo. Lo ato. Entonces, si termina el imperio de

Satanás, es que ha llegado el Reino de Dios. ¿No lo había dicho el Génesis:

"La estirpe de la mujer te aplastará la cabeza?".

 

6. No se puede establecer el reino de Dios en los hombres para que

gocen de su paz y de su amor, si antes no es desterrado de las conciencias el

Príncipe de este mundo. Esa acción salvífica es la que aguardamos más que el

centinela la aurora" Salmo 129.

 

7. Una corriente moderna ha optado por negar la existencia del demonio.

Para Bultmann, la concepción del mundo implícita en la predicación de Jesús,

es mitológica. Para Haag, los enunciados del Nuevo Testamento, no forman

parte del mensaje obligatorio; son una imagen del mundo propia de la Biblia,

que no puede tener vigencia permanente. Pablo VI calificó al demonio como

una realidad personal que actúa en la historia funesta de la humanidad. El mal

no es sólo una deficiencia, sino un ser vivo, espiritual, pervertido y pervertidor.

Terrible realidad. Misteriosa y pavorosa. Quien se niega a admitirla, abandona

el espíritu de la enseñanza bíblica y eclesiástica. El demonio es el enemigo

número uno, es el tentador por excelencia. Existe y sigue actuando. Sabe

insinuarse, pérfido encantador, en nosotros, por los sentidos, la fantasía, la

concupiscencia, para desviarnos.

 

8. Pero no sólo los letrados no comprenden a Jesús. Tampoco su familia.

Jesús se había entregado con tanto entusiasmo a distribuir el pan de la

palabra, estaba tan expropiado de sí mismo, que se olvidaba de comer, o no le

dejaban las multitudes. Las noticias de su predicación, milagros y exorcismos,

habían llegado a Nazaret, donde vivía su familia. Vinieron a Cafarnaum a

llevárselo para que descansara, temiendo por su salud, y porque habían oído

decir que estaba loco. Hasta sus parientes se extrañaban de que este hombre

sin estudios, haya comenzado a predicar con tal ímpetu. Ignoraban el misterio

de su divinidad. No era profeta en su casa.

 

9. Midiendo a los hombres en su actuar con la medida corriente, todos

pueden ser calificados como normales, porque lo son con referencia a los

anormales, cuando su proceder suele ser ramplón. Cualquier cristiano que

actúe coherentemente será considerado como anormal, loco, fuera de sus

cabales. No es infrecuente que cuando alguien se entrega intensa y

apasionadamente a un ideal sea calificado así. Les ha ocurrido a todos los

santos. Y aquel que dé mayor talla de la ordinaria, será pasto de la

maledicencia y de la calumnia, hasta en su propia familia. Es verdad que la

madre de Jesús vino también con los otros parientes; pero es lógico que una

madre esté junto a su hijo ante cualquier rumor. Ella era la única que

comprendía a su Hijo, por eso quiso estar a su lado cuando su figura era

discutida. Hace falta una sensibilidad muy delicada y afinidad mental y cordial

para comprender a Jesús.

 

10. “¿Quiénes son mi madre y mis hermanos?”. Mi madre y mis hermanos son

 los que sintonizan conmigo en el cumplimiento de la voluntad de mi padre.

Sin renunciar a sus orígenes, manifiesta su independencia familiar en orden

a crear una comunidad nueva y universal.

 

11. A ser integrados en ella debemos aspirar, poniendo todo nuestro

esfuerzo en su crecimiento y extensión, para destronar de nuestro mundo

interior y de la sociedad humana el reino de la serpiente, expulsando los

demonios.

 

12. Su poder liberador es desplegado hoy y siempre por los méritos de

su Sangre preciosa. Enseguida vamos a hacerla presente sobre el altar para

remisión de los pecados.

 

 

P. JESÚS MARTÍ BALLESTER

AMOR Y CRUZ