1DE FEBRERO
Santa Brígida,
PATRONA DE, IRLANDA (SIGLO VI)
Señora de Erin, Brígida es patrona de Irlanda después de San Patricio.
De su vida sólo conocemos retazos de leyendas adornadas de poesía gaélica, aunque parece cierto que fundó la primera comunidad religiosa femenina que hubo en Irlanda.
Nació en Ulster, descendiente de una familia noble, y cuando contaba solo dieciséis años se consagró a Dios bajo la protección de un discípulo de San Patricio. Se construyó ella misma una celda bajo un gran roble, que con el tiempo fue convirtiéndose en el convento de Killdara (que significa celda de roble), al cual se unieron muchas religiosas dando lugar a una comunidad que se extendió por toda Irlanda.
A partir de aquí sólo se conservan los relatos de sus numerosos milagros, que situamos en la frontera entre la realidad y la poesía. Se cuenta, por ejemplo, que un día estaba pastoreando unas ovejas cuando le sorprendió una tormenta, y que cuando amainó Santa Brígida tendió sus ropas para que se secaran en un rayo de sol. Las leyendas también afirman que se le había concedido el poder ordeñar a una misma vaca una y otra vez sin que se le agotaran las ubres, de modo que podía alimentar a cuantos necesitados se acercaran a ella. De hecho, hoy en día se le suele representar con una vaca tendida a sus pies. Otro de los mitos asegura que nuestra santa era capaz de convertir el agua de su baño en cerveza.
Santa Brígida se mueve entre la historia y el folclore, y en ella podemos ver un reflejo humano de la constante preocupación de Dios por los hombres. Podría decirse que es una santa «de andar por casa», llena de detalles cotidianos y de un cierto sentido del humor muy acorde con su tierra.
P. JESÚS MARTI BALLESTER.