http://www.jmarti.ciberia.es/amorcruz/Image9.gif

 

UNA RESPUESTA A LA LLAMADA A LA SANTIDAD


AMOR Y CRUZ

http://www.ciberia.es/~jmarti/AMORYCRUZ1_archivos/image347.png
Es una respuesta a llamada a la santidad lanzada por el Vaticano II a todos los cristianos en el capitulo V de la Constitución “Lumen Gentium”, con un

 

 

IDEAL  ALTAMENTE CONTEMPLATIVO

 

Una contemplación moderna, abierta discretamente a las necesidades de la sociedad, en un trabajo ordinario y común en medio del mundo.

 

Contemplar es tarea de todos los hombres como todas las realidades elementales que están en la base de nuestro ser. Valorando el clima silencioso como colcha de la oración.

 

Sin que nada accidental sea obstáculo de lo sustancial que es contemplar.

 

                             

 

 

         

 

LA VIDA CONSAGRADA EN “AMOR Y CRUZ”

 

 

 MANANTIAL DE ALEGRÍA                                           

 

 

“Amor y Cruz” quiere ser una respuesta a la llamada a la santidad dirigida por el Vaticano II a todos los cristianos en el capítulo V de la Constitución Lumen gentium.

Amor y Cruz quiere acompañar a Jesús, estar con Él, adorarle, alabarle, orar sin interrupción. Nutrirse de la doctrina y enseñanzas de San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús e imitar a Santa Teresita siendo corazón en la Iglesia.

Amor y Cruz quiere orar, enseñar a orar, proclamar la necesidad de orar, enarbolar la bandera de la oración:

como deber de adoración,

como fuente de energía,

como manantial de alegría,

como causa integradora del hombre,

como solución de todos los problemas.

 

     Porque los soluciona desde el Corazón Omnipotente de Dios.

Con un ideal altamente contemplativo. Una contemplación moderna, abierta discretamente a las necesidades de la sociedad, en un trabajo ordinario y común en medio del mundo.

Contemplar es tarea de todos los hombres como todas las realidades elementales que están en la base de nuestro ser.

Trabaja y considera buenas todas las actividades para santificarse y ayudar a la sociedad, aprovechando las instituciones existentes, practicando la pobreza de no ser empresa en ningún ramo.

Ejerce apostolado: en su ambiente con sencillez, con la pluma, con el libro, con la propaganda. No se despreocupa de ningún problema humano. Los lleva todos en el corazón. Busca darse sin límites. Vive vida de familia entrañable sazonada por el amor de hermanos, hermoso testimonio de la familia de Dios.

Ésta es nuestra decisión de seguir a Jesús por María en el espíritu de los religiosos pero adaptado a la propia vocación, lo que exige que seamos pobres, castos y obedientes por amor.

Un deseo de crecimiento en la santidad personal propia, transmitido al grupo primero como medio para la evangelización, conversión y crecimiento en la fe y en las demás virtudes evangélicas de la parroquia, donde ejercía su ministerio D. Jesús Martí (Fundador), dio origen a esta Institución. Fueron unos años de mucho sufrimiento e incertidumbre, consuelos y frutos, titubeos y consultas, para conocer la voluntad de Dios.

 

 Como medio y fin para la institución se eligió la oración, de la que la Obra será abanderada practicando con las obras y predicando con las palabras el recurso infalible que nos ha dejado el Señor para extender en profundidad la semilla del Reino, leyendo profundamente la Sagrada Escritura, siguiendo la doctrina de los Padres, el magisterio los teólogos, y el seguimiento de los tres Doctores de la Iglesia: Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y Santa Teresa del Niño Jesús.

Una Teología calurosa, personal, viva, en busca no del Dios de los filósofos que da un sentido final a todo el mundo, ni del Dios formulado en conceptos abstractos, y palabras exactas y abstrusas, sino del Dios bíblico, sensible en el corazón, unida al lema benedictino “Ora et Labora”, expresado en su estética y orden,  como medio evangelizador y, en general el conocimiento de todos los campos de la cultura humanística, serán el soporte de la oración contemplativa, que es su meta.

Cuando se habla de teología viva se quiere acentuar el camino de la experiencia de Dios, único modo de perseverar en una acción constante y en una vida gozosa y evangélica. De una manera semejante a lo que ocurre con la privación de los goces sensibles, que no se abandonan a base de razones, tampoco es posible seguir en la fidelidad vibrante a Dios sin su experiencia viva, todo exclusivamente en argumentos y razones frías. Estas son necesarias para la base, pero insuficientes para la generosidad y para la perseverancia y con solas ellas se cae muy pronto en la rutina.

Y éste es el carisma de la Obra. Todas las otras actividades solo serán medios para sobrevivir y para comunicar a quienes deseen compartir sus dones y su experiencia de Dios. Y como “oración y regalo no se compadecen”, dice Santa Teresa, aquella irá acompañada de evangélica y normal sencillez.

Como dadas las cualidades y características de las primeras personas en las que se consiguió contagiar el ideal, no se les podía pedir ni la clausura, ni se deseaba que vistieran hábito, ni que residieran en grandes monasterios metidas entre rejas, ni otras modalidades accidentales que, a fin de cuentas son eso, accidentales, comprendimos que esa era la voluntad de Dios.

Lo que sí era sustancial era la oración y la contemplación. Se trababa de crear un molde en el que se posibilitara lo esencial para que éste no se perdiera por métodos accidentales.

De este modo, AMOR Y CRUZ formaría contemplativos en el mundo y, si se quiere, monjes y monjas en la ciudad, para que Dios en Cristo y el Espíritu fuera el Señor absoluto por quien se viviera y a quien se inmolaran. Las actividades a que se dedicarían deberían siempre dejar a salvo su carisma y actividad principal, fundamental y sustancial: ORAR.

 

 

http://www.jmarti.ciberia.es/amorcruz/rosas.jpg

 

 

TERESIANAS DE AMOR Y CRUZ. 
Calle Luis Oliag, 69-5º 
46006 VALENCIA

 

TERESIANAS DE AMOR Y CRUZ.
Avda de América, 30
Edificio BUENOS AIRES, 1 Bajo
44002 TERUEL